Una buena rutina de ejercicios debe realizarse con la ropa adecuada así como «indispensable» el utilizar nuestras fajas que nos ayudan a conseguir los objetivos de forma más rápida siempre todo esto acompañado de una buena alimentación, es decir la correcta. Nosotros necesitamos estar bien nutridos para gozar de un organismo saludable por ello mirar alimentos sanos que aportan diferentes macronutrientes y micronutrientes que tienen distintas funciones: energética, estructural, de transporte…
Se nos recomienda alimentos naturales, sin embargo muchos de estos han sido tratados con sustancias que a la larga son muy perjudiciales para nuestra salud y otros aparentemente bajos en carbohidratos o cero grasas no obstante hay alimentos que parecen buenos pero deberían estar en esta nuestra lista de «Alimentos que nunca deben haber en una dieta» motivo por el cual los nutricionistas nunca las recomendarán en ellas lo siguiente:
Alimentos enlatados, contienen butilhidroxianisol y hidroxitolueno butilado, utilizados cono conservadores para alimentos como las papas fritas y cereales por lo que su consumo en altas dosis puede afectar nuestra salud.
Queso tipo americano, este queso no es un queso propiamente dicho sino uno similar y contiene una mezcla de grasas de leche, sólidos, una pequeña cantidad de suero de leche y demasiado colorante vegetal cuyo contenido es tan alto en sodio y grasa que se asemeja más a la carne con grasa que a cualquier alimento hecho a base de lácteos.
Margarina, si bien la margarina se elabora a base de aceites vegetales, tiene menos colesterol y grasas saturadas, lo que la hace más saludable, pero es alta en sal y contiene una mayor parte de grasas trans que aumentan los niveles de grasa en la sangre y pueden obstruir las arterias y producir enfermedades del corazón. Lo amejor es consumir aceite de oliva, o disfrutar con medida de la mantequilla.
La palta o aguacate, tienen muchos beneficios pero en exceso es perjudicial debido a su alto contenido calórico ya que en 100 gramos hay 245 kcal y porque su consumo excesivo puede reducir el efecto de los medicamentos antinflamatorios y a la reducción del nivel de globulos rojos en la sangre. Por eso, el consumo de aguacate en grandes cantidades no es recomendable. Sus propiedades se conservan en su forma cruda.
Maíz modificado es totalmente perjudicial para la salud. El polen de maíz tiene en su composición un veneno muy dañino, por el cual en muchos países el uso de maíz modificado esta prohibido por la ley. Evitar su consumo en latas, en general de cualquier producto en latas y en este caso puntual se recomienda consumir este maiz hervido o a la parrilla ya que es la forma en que conservan todas sus propiedades.
Uvas: los nutricionistas dicen que esta fruta se debe saber como incluirla en una dieta porque en si son riesgosas para la salud si se combinan con comidas grasass, pescado, pepinos frescos, melón, cerveza y leche.
Carnes procesadas, como el hot dog, jamón, salchichas, tocino no son del todo saludables, pueden contener hasta 400% más sodio y 50% más conservadores que las carnes rojas sin procesar y lo peor es que algunos contienen nitritos y nitratos, (aditivos químicos que han sido asociados a diversos tipos de cáncer). Si los consumes o vas a consumir por recomendación que sean de pavo o que estén derivados de la carne animal.
Salsas: Por lo general las salsas envasadas contienen azúcar para enriquecer su sabor en vez de usar tomates naturales por ejemplo, por lo que es preferible reemplazar estas salsas preparadas por aceite de lino y olivo o diluir especias al gusto en el puré de tomate.
Palomitas de microondas para empezar las bolsas de papel que las contienen están revestidas de sustancias químicas.
Refrescos: deliciosos e inofensivos en apariencia, pero no es novedad que todos sabemos que son malos para la salud, pero cuando se consume demasiado el cuerpo responde como si tuviera exceso de insulina, la cual normalmente ayuda a absorber el azúcar en la sangre y convertirla en energía. En este caso, sin embargo, una lata de refresco tiene al rededor de 10 cucharadas de azúcar y colorantes de caramelo que están relacionados en un 58% con el riesgo de desarrollar cáncer. Nos referimos a las aguas gasificadas, los jugos en caja y otros envasados. Mejor obviarlo porque además contienen ácido Aspártico y Femilamina, sustancias que causan daños a las células cerebrales, y elevan la acidez de la orina creando susceptibilidad a las infecciones del tracto urinario y obviamente no nos ayuda a los objetivos de la figura que necesitamos tener como al peso mejor sacarlos de nuestras vidas.
Los refresco de dieta, dicen que no pero si contienen enducolorantes artificiales que no son buenos para la salud, ya que tienen un sabor más intenso que el azúcar simple. Con el tiempo,consumirlos en exceso pueden alterar la percepción de los sabores al momento de consumir azúcar natural, es decir, si comes una manzana sabrá mas dulce de lo normal y te parecerá asqueroso. También hay otros problemas vinculados aparte de las caries…
Arroz: el arroz blanco pelado es menos beneficioso y esta considerado en muchos lugares como al pan. Su composición tiene suficiente cantidad de carbohidratos simples cuyo consumo en exceso conlleva a la formación de depósitos grasos. Si bien es un alimento importante según los nutricionistas, este se podría comer siempre y cuando sea un arroz de muy alta calidad.
Galletas de arroz inflado: incluidas en muchas dietas por su bajo contenido de grasas, sin embargo esta crujiente galleta posee un alto índice glucémico, por eso, inmediatamente después de comerla, sientes hambre, lo que no contribuye de ninguna manera a lograr tus objetivos porque comerás más calorías de las necesarias.
Dulces “sin azúcar” tienen un alto contenido de colorantes artificiales y producen daños en el sistema digestivo debido a que no puede procesar los sustitutos de azúcar y los alcoholes de azúcar como lo haría con el azúcar normal. Procura no excederte en el consumo de este tipo de alimentos, incluidos varios considerados dietéticos.
Chocolate blanco, para empezar porque no es un chocolate en su totalidad. Contiene leche, azúcar y manteca de cacao, más grasas y glúcidos que son perjudiciales para la salud.
Perejil: rico en vitaminas y sabor, sin embargo puede causar daño al agregarlo a las verduras y colocarles mayonesa, crema o aceite ya que en esta combinación, el perejil secreta nitrito, por lo cual se convierte en veneno después de media hora. Por lo tanto los nutricionistas recomiendan agregar perejil al gusto a cualquier platillo antes de servirlo, para que esta planta medicinal conserve sus propiedades.
Yogures dulces: este tipo de productos fermentados para dieta no deben ser dulces, por lo que es mejor consumirlos sin endulzantes y aditivos frutales. El yogur dulce es más parecido a un postre por lo que los nutricionistas recomiendan abstenerse a este tipo de lácteos que son fermentados con espesantes y almidón, en los cuales con frecuencia no se utiliza levadura. En lugar de esto, agregar especias, extracto de vainilla y bayas frescas al yogur natural hecho por ti mismo.
Panificación y pastelería industrial: en principio apenas aportan nutrientes y tienen un alto contenido de azúcar, y son ricos en aportes de colesterol malo(LDL).
Pescado cocido incorrectamente, en el pescado encontramos suficientes ácidos grasos omega-3 saludables y estas se conservarán si son cocidos o horneados, por lo que el pescado pescado frito o salado o ahumado o secado con una gran cantidad de sal, es muy dañino, en particular debido a los productos que lo acompañan.
Frutos secos y aperitivos o pica picas o entrantes crujientes: es tendencia consumir como una correcta alimentación: frutas deshidratadas y otros fritos por lo que la realidad no es otra que a la larga se esta consumiendo productos con la misma cantidad de calorías que las papas fritas. Debemos saber que esos productos que se ven tan agradables por su aroma y color son conseguidos gracias a procesos químicos antes de ser secados además que les prolonga su conservación lo que da como resultado la poca cantidad de nutrientes resultantes. Al elegirlos, fijarnos en el brillo excesivo, destellos, suavidad y aroma ya que frutos secos implica que solo deben estar secos sin ningún tipo de brillos ni belleza.
Leche de nueces, de almendras, coco o nuez de Brasil y la mayoría de los productos “lácteos” de este tipo contienen calorías adicionales a expensas de la adición de azúcar y aromatizantes por lo que recomendamos leer su composición antes de comprar la leche en una tienda de productos organicos antes de incluir un producto de estos en tu dieta.
Alimentos congelados, se compone principalmente de sal, lo cual aumenta considerablemente los niveles de sodio, además, los alimentos congelados son sometidos a un intenso proceso durante su preparación que los lleva a perder todo el contenido nutricional.
Comida chatarra o basura: de la que sabemos no es para nada saludable entre otras cosas porque no es para nada nutritiva y a la larga su efecto provoca cambios químicos en nuestro cuerpo gracias a que contienen gran cantidad de aditivos y grasas trans (grasas más nocivas).
Ahora ya estamos más claros con respecto a estos alimentos, si los has de agregar CUIDADO con su consumo mira bien, sino de preferencia consulta el poder reemplazarlos por otros.