Cada vez son más los hombres que recurren a la cirugía plástica para rejuvenecer rostro o cuerpo, o para solucionar sus problemas estéticos, así mismo se ha podido determinar que los hombres suelen ser más más perfeccionistas y de tener una idea muy clara de lo que buscan. Por tanto, durante la última década, la disciplina de la Cirugía Estética Plástica ha tenido un crecimiento exponencial entre los hombres a medida que ha aumentado su interés por el cuidado personal, el aspecto físico y la belleza hoy los hombres son parte activa y suponen un gran porcentaje de las cirugías estéticas.

La Cirugía Estética Plástica tiene una finalidad terapéutica, al promover, mantener y restablecer la salud psicofísica de las personas, buscando mejorar su autoestima y calidad de vida a través de procedimientos médico-quirúrgicos.
Los tratamientos estéticos son muy similares en hombres como en mujeres, no obstante existen intervenciones de cirugía plástica estética que son exclusivas solo para hombres y/o que requieren de distintas técnicas dependiendo de si el paciente es un varón o una mujer. Los hombres se preocupan más por la grasa que se acumula en el abdomen o en los pectorales.
Las necesidades a la hora de verse bien van desde los más pedidos que son la abdominoplastia (cirugía de abdomen), las cirugías de orejas, el implante capilar y la rinoplastia, estas últimas las afecciones que más trastornos psicológicos provocan y las liposucciones para poder verse más estilizados pero con una figura masculina.

Cirugía de nariz o Rinoplastía
El 20% de cirugía estética que se realizan de este tipo corresponde a hombres, y de estas operaciones, la más demandada, por casi el 60 % de los hombres, es la cirugía facial, y dentro de ella la de párpados y la de nariz, ya que los hombres consideran que la caída de los párpados superiores o las ojeras o bolsas son factores que provocan una imagen más envejecida y cansada. En cuanto a las rinoplastias, muchos son por motivos estéticos aunque hay quienes aluden a problemas de otra índole como traumatismos o insuficiencias respiratorias.
Es una de las operaciones más comunes dentro de la estética y muy demandada últimamente. Intervención que se utiliza para corregir una nariz caída, una nariz con proyección muy elevada o con fosas nasales demasiado grandes o también se puede corregir lo funcional como problemas de respiración y descanso. No todo es estético. Prácticamente todo puede ser corregido con una buena cirugía de nariz, teniendo en cuenta que es una cirugia un tanto invasiva, así que la recuperación será también lenta. De hecho, se estima que los resultados reales de la operación no se verán hasta después de un año de haber salido de quirófano, pero los resultados son muy buenos.
Aumento de pantorrillas o gemelos
Algunos cuando hacen mucho ejercicio, por ejemplo los fisico-culturistas que a pesar de hacer sesiones intensas de ejercicios no encuentran que sus pantorrillas o gemelos crezcan como debería ni se equiparen al volumen que se ha logrado en sus extremidades superiores buscan este tipo de intervención que se basa en la colocación de implantes para mejorar su tamaño, Y es una operación para cualquier tipo de persona que piense que sus piernas no son lo suficientemente robustas o para quienes han sufrido enfermedades en el pasado que han atrofiado esa zona.
Aumento de pectorales
Ideal para quienes desean tener un mayor volumen o definición en el área del pecho que no hayan podido conseguir en el gym o por algún tipo de traumatismo o irregularidad congénita sufrida. La recuperación de este tipo de operación es lenta. El dolor puede mantenerse uno o dos días por lo que se acompaña de analgésicos prescritos. La inflamación podría mantenerse hasta 2 o 3 semanas dependiendo del paciente y necesitará utilizar un chaleco por un mes, luego de ello y con la aprobación médica se podrá continuar con las actividades normales.
Cirugía capilar o implante de cabello
La caída del pelo es algo completamente natural, pero cuando hay anomalía es decir cuando solo se presenta caídas y el crecimiento es inexistente o muy lento de lo habitual o ante un caso de alopecia que debe ser tratado, ya sea congénito o por sensibilidad a los andrógenos se suele concurrir a la cirugía capilar. Es un procedimiento que puede durar de 5 a 6 horas ya que es un proceso que consta de varias partes. Desde la extracción de los folículos, luego la realización de las incisiones y posteriormente, el injerto.
Cirugía en la que tú mismo eres el donande, para ello tomarán los folículos de la parte posterior de tu cabeza. Cabello genéticamente más fuerte de todo el cuero cabelludo, y, de hecho, nunca se caerá. Una vez se hayan extraído los folículos pilosos que estos suelen presentarse en grupos de hasta tres folículos, serán preparados para ser implantados. Cada uno de los folículos darán un solo cabello y esto es lo que logrará poblar la parte delantera y superior de la cabeza con al menos unos 10.000 pelos.
La Liposucción
Uno de cada 4 pacientes se la suelen realizar sobretodo en el abdomen, costados, la papada y mamas, zonas de acumulación de grasas más rebelde a las dietas y al ejercicio físico.
También se ha comprobado que los hombres se muestran más fieles a sus intervenciones a pesar de los costos.
Una de las preguntas que se hacen todos los que se plantean este tipo de operaciones: ¿Es seguro realizarse una cirugía estética? Afortunadamente, la tecnología está cada vez más del lado de las intervenciones estéticas. Lo si se recomienda a la hora de realizar una cirugía es que se busque a alguien que realmente esté capacitado y que tenga experiencia comprobable en el campo o una clínica especializada en la cirugía estética que deseas realizar que sea seria, confiable y con grandes profesionales.
En primera instancia para saber que necesitas para realizarte una cirugía estética, deberás comenzar a buscar opciones para ello. Realizarte un chequeo previo es imprescindible. Ningún médico podrá hacerte una intervención si no te ha examinado y si no has pasado la cantidad de exámenes preoperatorios que el profesional necesite para proceder a la operación. Además, debes estar apto para las intervenciones que te quieras realizar. Puede que tú quieras cambiar muchas cosas de ti, pero quizá desde el punto de vista del especialista no necesites todo lo que piensas. Lo mejor es que escuches a tu médico que te aconsejará como proceder o las alternativas que existen según tu caso.