
En principio, debemos saber, que la vergüenza es una emoción natural pero confusa que experimentamos alguna vez en la vida y merece ser recibida con cuidado y paciencia. En muchas ocasiones puede ser algo que se siente de forma puntual y sin mayores consecuencias pero en otras…, podría llegar a convertirse en una emoción tormentosa al punto de llegar a ponernos en la disyuntiva de creer que no somos lo suficientemente aptos, buenos para tal o cual cosa o para quien o quienes por tanto optamos por la retirada, o mejor, por no estar.
La vergüenza es una emoción filtro, que siempre está presente y nos permite de alguna manera que podamos mostrar cosas nuestras o expresarlas y en otras simplemente confinarlas y callar. En este contexto nos ocasiona el dolor de enterrar y ocultar lo que sentimos convirtiéndose en una de las emociones más difíciles de expresar o de darle…
Ver la entrada original 3.020 palabras más