LO QUE NO DEBES HACER PARA VIVIR MÁS Y MEJOR (II)

En el artículo anterior https://jotadiezfitnessperu.com/2020/08/20/lo-que-no-debes-hacer-para-vivir-mas-y-mejor-i/ vimos que existen razones increíbles por lo que se suele hacer justamente lo que no debemos si queremos vivir ás y con gran calidad de vida… Aqui veremos lo que no debemos hacer y adquirir nuevos hábitos para lo que se requiere práctica y para cultivar esto hábitos estando claros que lograrlo no es algo que se conseguirá de de la noche a la mañana (aclaro) pero aquí te recomendamos como ponerle un alto o como solucionarlos…

DAR POR HECHO QUE NUESTRO CEREBRO NO NECESITA NADA, Todos creemos que nuestro cerebro no necesita atención, como lo hacemos con nuestro cuerpo para nutrirlo, abrigarlo etc. La mayoría creemos que nuestro cerebro es solo otro órgano y que no requiere de nuestra atención hasta que comienzas a sentir que algo no va bien con tu cerebro. Te has preguntado ¿Cómo sería tu vida si tu cerebro no funcionara o se ralentizara?.

Cuando hacemos ejercicio físico y seguimos una dieta equilibrada, nutritiva nos sentimos mejor indiscutiblemente y por lo tanto sanos. Así mismo deberíamos ejercitar nuestro cerebro y de ser posible a diario. Todos necesitamos mantener nuestro cerebro en forma y saludable para que funcione como se supone que debe hacerlo de no ser así el resto de nuestro cuerpo lo sentirá. Nuestro cerebro es la central maestra de nuestro cuerpo, envía y recibe mensajes que nos permiten funcionar. Ejercitar nuestro cerebro, mejora continuamente los tejidos conectivos que existen entre el cerebro y las neuronas por ende ayudará a mantener nuestro cerebro rápido y en forma. 

Aprender algo nuevo cada día pone a nuestro cerebro al día porque asi estaría ejercitándose ante el desafío de aprender y así debería de ser a diario porque a la vez se está ejercitando la memoria. Realizar estas rutinas diarias de ejercicio, ayudará a reducir el deterioro de sus funciones cognitivas como su capacidad para razonar, recordar, prestar atención, el uso del lenguaje y la capacidad para retener información. Continúe haciendo y aprenda algo nuevo todos los días. Así mismo juega juegos que permitan a tu cerebro resolver problemas si tienes un celular o móvil decantate por aquellos que tiene niveles para que se ejercite constante y asu vez que aprende hace uso de su memoria.

UN BUEN EQUILIBRIO LABORAL, todos estamos atrapados en una sociedad que nos empuja a querer cosas, ser promovidos para ganar más, ser un alguien mejor o excelente y para otros en el mundo es solo un medio para sobrevivir. Hablamos de un ciclo implacable con muy poco beneficio que no sea el saldo bancario de otra persona y en detrimento de nosotros mismos. Hemos llegado a aceptar que se espera trabajar más 48 horas a la semana y trabajar durante las horas del almuerzo, llegar temprano y salir tarde es «normal».

Te recomendamos ser firme en el tema de tu tiempo y tu espacio es decir cuando termina tu hora laboral TERMINA, apagate y tomate un tiempo para jugar lo que más te guste o a jugar con los niños si los tuvieras o con tus mascotas. El trabajo no puede ser toda nuestra existencia e interes es sólo un medio para lograr fines y lo ideal es que los que amamos lo que hacemos sepamos siempre organizarnos para que inclusive el trabajo cuando nos toque hacerlo sea todo un placer.

AMIGOS O ENEMIGOS, desde que llegamos al mundo y nos comunicamos hemos tenido amigos… El tema es que debemos saber e identificarlos porque pueden hacernos o deshacernos por lo que es vital tomarse el tiempo y el esfuerzo para asegurarnos que los “amigos” que tenemos son los adecuados y no los que nos causan conflictos y dolor.

Tener amigos nos aporta una serie de beneficios ya que nos apoyan, nos aman, nos desafían, nos controlan… Son nuestro todo asi como nuestro espacio seguro donde sentirnos bien ya que nos hacen reir o llorar y nos mantienen en movimiento. Así mismo nos ayudan a mantener nuestra mente activa mientras nos desafían y nos ayudan a aprender cosas nuevas o superar miedos. Nos hacen reír y vivir. Los amigos también influyen en nosotros y nos mantienen equilibrados y nuestras vidas bajo control igualmente cuando las cosas se ponen difíciles, contamos con un amigo que pasará por estos momentos con uno y como querramos.  Todos necesitamos ser amados y cuidados. Cuando somos jóvenes, tenemos muchos más amigos y con el paso del tiempo, al desarrollarnos como personas nos damos cuenta de que algunos son reales y pasarán la vida con nosotros, mientras que otros son solo amigos por una temporada o una razón (como dice el refrán). Aprendemos de los amigos. Damos amor y recibimos amor de amigos. Nuestros amigos nos brindan el apoyo que necesitamos para navegar por nuestras vidas. Algunas personas tienen sólo dos amigos «humanos», pero para muchos, un perrito o gato también son nuestros amigos. Tú decides quiénes son tus amigos. No salgas con personas que te quitan la vida tóxicos o que solo están por ti por algo.

PERMITE QUE OTROS DETERMINEN TU VALÍA, Las palabras duras y el rechazo de los demás pueden tener un impacto significativo en tu bienestar, destruyendo tu confianza en ti mismo y deprimirte. A medida que avanza después de una experiencia negativa, puede afectar la forma en que aborda todos los esfuerzos futuros. Tienes miedo de volver a experimentar el rechazo y esto crea un ciclo negativo en tu vida. Nunca podrás hacer felices a todos. Todos tenemos preferencias y expectativas distintas. 

Quién eres tú y lo que haces puede ofender a otros, incluso cuando lo último en su mente es hacerlo. No puede permitirse seguir modificando sus acciones para evitar ofender. Es necesaria una fuerte percepción de su valor si no quiere verse afectado por las opiniones de los demás. Tu autoestima no disminuye cuando alguien te despide o decide dejar de ser tu amigo. No cambia si tu jefe se muestra duro contigo en el trabajo. Su estado civil no lo dicta. Es posible que su ego se lastime un poco cuando se enfrenta a estas situaciones, pero eso no afecta a su ser central. La gente puede intentar etiquetarlo o emitir juicios, pero usted debería saberlo mejor. Se necesita coraje y determinación para mantenerse firme cuando la gente no cree en ti.

Acepta la retroalimentación y trabaja para mejorarte a ti mismo es parte del proceso de crecimiento, pero sé exigente sobre lo que aceptas. No se concentre en las cosas que no puede cambiar sobre usted mismo, como las circunstancias de su nacimiento o su herencia genética. Otras cosas como tu actitud, qué acciones tomas y las oportunidades que tienes frente a ti son más importantes. Trabaje en lo que puede cambiar y no se preocupe por lo que no puede cambiar.

COMPRAR POSESIONES PARA SER FELIZ, acumular posesiones para ser felíz o es lo que te da felicidad «se dice» pero a la larga lo que te da son problemas de salud y de bienestar. El problema es nos acostumbramos rápidamente a los objetos que compramos y en poco tiempo pierden sentido o atractivo para nosotros lo que hace que volvamos a comprar algo nuevo para recuperar la esa sensación. La emoción de comprar automóviles, ropa, casas y la última tecnología desaparece rápidamente.

Una investigación de una Universidad de los Estados Unidos confirmó que las personas que gastan dinero en experiencias en lugar de objetos sienten que se gasta mejor ya que los recuerdos de las experiencias pueden durar toda la vida. 

Ir a un spa para ser mimado y desestresarse generalmente te hará sentir mucho mejor que salir de una tienda con paquetes, sintiéndose culpable por lo que ha gastado. Los pequeños gastos de dinero para comer, ir a un concierto o al cine con amigos valen la pena, y la interacción social positiva te hace vivir más tiempo. Resista la tentación de comprar casas de vacaciones caras, barcos y otros artículos que pueda alquilar fácilmente. Cuando alquila, puede pasar un buen rato y luego pasar a la próxima oportunidad sin más responsabilidades. Montar a caballo es mucho menos costoso que tener un caballo, y montar a caballo es la experiencia que desea. Comprar regalos para otros puede traerle felicidad. Elija un ramo de flores único para un ser querido o sorprenda a un amigo con un regalo inesperado. Harás que se sientan apreciados y esto te hará sentir mejor contigo mismo. Pocas cosas pueden hacerte sentir mejor que llevar alegría a los demás.

No hay nada mejor que gastar dinero en experiencias, en lugar de acumular posesiones, a menudo conduce a una vida más cómoda con más recuerdos que atesorar. Cuando estás más feliz, tiendes a sufrir menos problemas de salud. 

Detener la ansiedad excesiva, algo muy frecuente en la actualidad y puede afectar drásticamente su salud. Las enfermedades cardíacas, las úlceras y los problemas respiratorios y otros problemas de salud están asociados con la ansiedad. 

Es normal preocuparse y es extremadamente difícil evitar preocuparse por cuestiones como las finanzas, las relaciones y la salud. Pero si experimenta una ansiedad incontrolada, irracional o excesiva, podría estar sufriendo un trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

El TAG puede resultar en un impedimento social, físico y ocupacional. Algunos signos de este tipo de ansiedad son sentirse inquieto o nervioso, irritable, tener dificultad para concentrarse, luchar para conciliar el sueño, hacer listas interminables y planificar demasiado. Una inundación repentina de ansiedad provoca dificultad para respirar, náuseas, sudoración, palpitaciones y tensión muscular. 

Estos síntomas se experimentan como parte de la respuesta de «lucha o huida». La terapia cognitivo-conductual puede ayudar a las personas a controlar la preocupación excesiva. Se les enseñan habilidades para manejar la ansiedad y aprender a controlar sus pensamientos identificándolos y desafiándolos activamente. Aquellos que tienen TAG a menudo sobreestiman o subestiman las situaciones. Se preparan para lo peor y anticipan el desastre o subestiman su capacidad para afrontarlo. Pueden aprender a reconocer estos pensamientos, identificar qué evidencia existe para justificarlos, examinar si son realistas e identificar alternativas realistas. Las técnicas de relajación, como la relajación muscular progresiva, también se utilizan para ayudar a controlar la tensión física que acompaña a la ansiedad. Se pueden usar medicamentos, junto con terapia cognitivo-conductual, relajación y técnicas de respiración profunda para ayudar a controlar la ansiedad. El ejercicio también es útil para controlar la ansiedad, ya que libera sustancias químicas cerebrales que la contrarrestan. A las personas se les enseña a afrontar situaciones poco a poco en lugar de evitarlas debido a la ansiedad que provocan.

Aléjate del vecindario equivocado, Esto puede ser complicado ya que muchas personas no tienen muchas opciones sobre dónde vivir. Los vecindarios a menudo se eligen en función de la asequibilidad y es posible que las personas no tengan otra opción que vivir en un pequeño apartamento en el décimo piso de un edificio. 

Dicho esto, si tienes los recursos y los medios para elegir dónde vive, puede tener un impacto sorprendente en su salud y longevidad. Vivir en un vecindario rodeado de puntos de venta de comida chatarra probablemente lo hará más propenso a comer de manera poco saludable que cuando vive en un lugar donde tiene poco acceso a comida para llevar. 

Si alguna de las personas del vecindario es obesa, es menos probable que lleve un estilo de vida saludable y vigile lo que come. Si la mayoría de las personas son conscientes de su salud y valoran comer de forma saludable, es probable que usted también tenga muchas más opciones para hacerlo. Un vecindario donde tiene muchas oportunidades para caminar al aire libre y estar activo es más propicio para la buena salud que uno donde esto no es posible. El ejercicio es un componente clave para vivir más tiempo. Varias formas de ejercicios, como caminar, andar en bicicleta o correr, pueden reducir el riesgo de muerte prematura hasta en un 12 por ciento. Hay algunas investigaciones que sugieren que incluso correr tan solo cinco minutos al día puede reducir este riesgo. Incluso la calidad de su sueño y su exposición a drogas ilícitas y alcohol se ven afectadas por el lugar donde vive. Si puede salir de un entorno negativo a uno que apoye un estilo de vida saludable y tiene los recursos para hacerlo, no debe dudarlo.

Deja de poner excusas, eres deshonesto contigo mismo. Si sigues poniendo excusas y postergando las cosas, vivirás con constantes arrepentimientos. Si actúa sin vacilar y poniendo excusas todo el tiempo, podrá lograr lo que otros no logran. 

El éxito se trata más de cómo respondes a la vida que de la suerte o el azar. A todo el mundo le pasan cosas malas y no puedes hacer de lo que te pasó una excusa para tu falta de éxito en la vida.

Puede utilizar las circunstancias negativas como combustible para cambiar su vida e impulsarlo hacia adelante. Cuando procrastina o pone excusas, se perjudica. En lugar de arriesgarse a fracasar, crea las condiciones que hacen que el éxito sea imposible. Ya sea para aprender un nuevo idioma, tomar una clase de cocina, escribir un libro o hacer un viaje, no lo pospongas. Determina qué es importante para ti y sigue adelante y hazlo sin dudarlo. Si sigue esperando el momento adecuado para actuar y hacer realidad sus sueños, nunca sucederá. La realización y el sentido de propósito mantienen a las personas viviendo por más tiempo. Decide no esperar el momento perfecto para realizar cambios. Si toma el camino de menor resistencia y sigue evitando desafíos, le faltará motivación y una sensación de satisfacción por haber superado los obstáculos y prevalecido. Comprométase a hacer esos cambios, y sentirá un renovado sentido de propósito y vivirá más tiempo.

Estar pegado al móvil o celular todo el tiempo, muchos de nosotros revisamos nuestros dispositivos personales varias veces por hora. Se ha convertido en un hábito para nosotros revisar nuestros mensajes y correos electrónicos, pero ¿qué precio tiene esto en nuestras vidas? 

No es ningún secreto que las interacciones reales cara a cara se están reduciendo a favor del contacto virtual y la devoción a nuestros teléfonos móviles.

Si desea vivir una vida larga, interactuar con otras personas es beneficioso. Por tanto, aparca tu dispositivo y comienza a interactuar con personas reales y en vivo. Si cree que esto será difícil de hacer, comience retrasando sus reacciones a las señales de su teléfono móvil. Luego, tómate un día sin dispositivos y piensa en cómo te sientes. Puede resultar bastante liberador. La idea es que sus dispositivos ocupen un segundo lugar frente a la interacción social adecuada.

El hacerse de deudas, no hay dos formas de hacerlo, pero el estrés es un asesino silencioso que afecta la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo. Incluso con todas las comodidades de la vida en estos días, parece que simplemente estamos más estresados ​​que nunca. 

El estar endeudado es una de las mayores tensiones de la vida puede ser económica. No estar seguro de si puede pagar sus facturas es extremadamente estresante y puede provocar una enfermedad. Por lo tanto, tiene sentido que evitar endeudarse sea una forma de reducir el estrés que experimenta. Esto implica evitar sacar préstamos, abrir cuentas de tarjetas de crédito y EMI. El problema con todos estos tipos de deuda es el interés que se paga por estas cuentas. Puede terminar pagando mucho más a largo plazo en comparación con el costo original del artículo. Evite cargarse con deudas.

No querer ir al Gym, no es solo el gimnasio, sino también el ejercicio en general. Si lo ha escuchado una vez, probablemente lo haya escuchado un millón de veces: para mantenerse saludable, necesita hacer ejercicio. 

Muchos de nosotros trabajamos de forma sedentaria y el problema según la ciencia es que que pasar horas sentado puede ser extremadamente peligroso para la salud. Si trabaja en una oficina donde se sienta en un escritorio todo el día, tómese un descanso al menos cada 40 minutos, incluso si solo camina por la oficina. Otra forma de incorporar el ejercicio físico a su rutina es dar un paseo a la hora del almuerzo en lugar de sentarse. Todo lo que tiene que hacer para mantenerse razonablemente en forma es dar una caminata rápida o trotar durante unos 30 minutos, un mínimo de tres veces por semana. Vivirás más por ello.

El no consumir suplementos, si bien para prolongar su vida es comer una dieta variada y equilibrada, pero si tu dieta es deficiente, un multivitamínico podría ser una adición importante a su rutina diaria. 

Las vitaminas y minerales que contienen algunos multivitamínicos son nutrientes esenciales que su cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente. Si no sigue una dieta equilibrada, no debe tomar multivitamínicos durante un período de tiempo prolongado, ya que se ha descubierto que son perjudiciales. Tomar demasiado también puede ser perjudicial. Hacer cambios en su dieta es el primer premio para vivir una vida más larga, pero hay ciertas personas que definitivamente deberían tomar suplementos porque corren el riesgo de sufrir una deficiencia. Estos incluyen mujeres embarazadas (ácido fólico), vitaminas A, C y D para niños de 6 meses a 5 años, así como vitamina D para un gran segmento de la población con deficiencia.

Ser infeliz en el trabajo, se sabe hoy que las personas que trabajan en trabajos de alto estrés que son un callejón sin salida, con empleadores abusivos, a veces pueden recurrir al alcohol y / o las drogas para hacer frente, lo que lleva a una muerte más temprana. 

Entonces, sí, ese trabajo podría estar matando y se usa este tipo de mecanismo de afrontamiento. Existe una relación interesante entre las carreras de las personas y la duración de sus vidas. Diversos estudios demuestran que las personas conscientes viven más porque también son conscientes de su salud y seguridad personal. 

La perseverancia y la tendencia a afrontar los retos de frente y con una actitud positiva también se relacionan con una vida larga y sana. Pero si cree que las personas que se lo toman con calma viven más tiempo, se equivocará. Las personas que viven más son aquellas con carreras productivas y significativas. Estas personas siguen comprometidas y continúan estableciendo nuevos objetivos una vez que se han alcanzado los hitos. El esfuerzo parece ser importante para una larga vida.

Confiar en tus genes, por si tienes familia que son longevas tu igualmente lo serás.

Una investigación científica reciente realizada en gemelos en el norte de Europa descubrió que nuestros genes solo son responsables de aproximadamente un tercio de la duración de nuestra vida potencial. Entonces, si no tiene parientes antiguos, esto probablemente será un alivio. Significa que dos tercios de nuestro potencial de longevidad se debe a otros factores como el estilo de vida y el medio ambiente. 

Algunos de estos factores son la exposición a toxinas, el estrés, el ejercicio, la dieta, la atención médica y las relaciones sociales. La gran noticia es que todos estos factores pueden modificarse tan pronto como queramos. No tiene sentido concentrarse en sus genes, incluso si tiene familiares muy ancianos. No hay nada que pueda hacer para cambiar su herencia genética.

Centrarse solo en los desafíos grandes, es probable que siempre te sientas decepcionado y desanimado. Ese sentimiento no le hace ningún bien a nadie. Entonces, en lugar de hacer un cambio radical en el estilo de vida, intente dar pequeños pasos. 

Elije hacer un pequeño cambio a la vez. Lo que pasa con los pequeños cambios es que son fáciles de incorporar a tu rutina. No se requieren cambios masivos, lo que minimiza la probabilidad de que no logre alcanzar su objetivo.

Ignorar las enfermedades crónicas, entender que a medida que envejecemos, e incluso a veces antes, la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas aumenta. El problema con estas condiciones es que parecen acercarse sigilosamente, afectando negativamente su salud un poco más cada día. 

Estas afecciones también se denominan «asesinos silenciosos», los cambios que acompañan a las afecciones como presión arterial alta, colesterol alto, osteoporosis y diabetes pueden ser indetectables. Tanto es así que es fácil desarrollar algo como presión arterial alta y estar completamente asintomático. Y a menos que se fracture un hueso, es poco probable que sepa si se tiene osteoporosis. La respuesta es hacerse chequeos y exámenes médicos regulares. Si es consciente de su salud, es más probable que detecte los problemas temprano, lo que aumenta la probabilidad de que se puedan resolver. Si desarrolla una enfermedad crónica, siempre tome su medicamento de acuerdo con las instrucciones de su médico.

No perseguir tus intereses, Para tu bienestar mental y, en consecuencia, una vida más feliz y saludable, elegir un pasatiempo saludable es inmejorable. Hay algo en hacer algo con tus propias manos que tiene un efecto extremadamente positivo en la autoestima, el estado de ánimo y el bienestar general. 

Los pasatiempos son excelentes para aliviar el estrés y activan tu mente. También pueden hacer que interactúe con otras personas interesadas en la misma actividad o pasatiempo que usted. También son buenas noticias para vivir una vida más larga. Las relaciones sociales sólidas están fuertemente ligadas a la longevidad. Todos tenemos tanto en nuestros platos, que algo de estrés es inevitable. Pero los pasatiempos actúan como una distracción, nos dan algo que esperar, brindan una salida para la creatividad e inducen una sensación de paz. Ya sea yoga o acolchado, leer o tejer, un pasatiempo saludable es positivamente terapéutico.

Exposición a productos químicos nocivos, hoy por hoy es posible que estes respirando mucha contaminación. Aunque nuestro sistema respiratorio está diseñado para lidiar conciertas partículas, siempre hay que tener cuidado con algunos contaminantes ya que pueden atravesar los sistemas de defensa del cuerpo y causar inflamación en los pulmones. 

Esto podría causar problemas respiratorios, o empeorar las condiciones existentes si hay enfermedades presedentes e incluso provocar la muerte. Otras sustancias que se deben evitar incluyen los alimentos procesados. La ciencia muestra que estos alimentos están empapados de sustancias químicas que a menudo son perjudiciales para nuestra salud.

Un comentario sobre “LO QUE NO DEBES HACER PARA VIVIR MÁS Y MEJOR (II)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s