LO QUE NO DEBES HACER PARA VIVIR MÁS Y MEJOR (I)

Hay una desafortunada razón por la que no solemos hacer lo que realmente tenemos que hacer para vivir más y mejor, aveces nuestros cerebros no están realmente conectados para ello aunque si bien han evolucionado para sobrevivir, protegernos y mantenernos a salvo, muchas veces se quedan en su zona de confort y claro vamos contra la corriente y por ende «calidad de vida cero». Como en todo, se requiere práctica y para cultivar hábitos buenos debemos resetear nuestro cerebro de alguna manera. Lograrlo no es algo que se de de la noche a la mañana (aclaro) pero aquí hay cosas que si o sí no te aconsejo que sigas haciendo, por ejemplo:

IGNORAR LA BUENA HIGIÉNE BUCAL, tener unos dientes de ensueño no solo te ayudan a sentirte bien contigo mismo ya que una buena salud bucal puede prevenirte del mal aliento, la caries dental y la enfermedad de las encías. Tu boca puede ser un indicador confiable de tu salud en general. Los dientes y encías saludables pueden ayudarte a protegerte de problemas graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, diabetes y trabajo de parto prematuro. Los primeros síntomas de enfermedades crónicas como el VIH / SIDA y la diabetes pueden aparecer primero en la boca, por lo hay que prestar mucha atención a la salud dental porque puede ayudar a detectar cualquier problema potencial.

La boca está llena de bacterias que se alimentan de los azúcares de los alimentos que comemos, lo que crea un ácido que puede atacar los dientes, causando grietas y rápidamente pueden provocar las caries. La bacteria, conocida como «placa», puede acumularse y volverse más difícil de eliminar por lo que si no se limpia la placa, eventualmente se endurecerá y se convertirá en sarro, que solo puede eliminarse mediante una limpieza profesional. Entonces si no se tratan, la placa y el sarro eventualmente causarán enfermedades de las encías como gingivitis y periodontitis, que pueden provocar caries y pérdida de dientes. 

La mala salud bucal se ha relacionado significativamente con muchas enfermedades importantes como enfermedades respiratorias, enfermedades renales, demencia, neumonía, úlceras de estómago, obesidad y cánceres bucales. La mejor manera de evitar problemas es realizar un cuidado bucal adecuado y una buena higiene dental incluye:

  • Cepillarse los dientes y la lengua dos veces al día durante al menos dos minutos
  • Acto seguido, usar hilo dental entre los dientes y enjuagarse con enjuague bucal.
  • Llevar una dieta saludable llena de vitaminas y minerales que pueden ayudar a prevenir la enfermedad de las encías.
  • Evitar los cigarrillos y el tabaco
  • Visitar al dentista con regularidad para una limpieza y un examen profesional.

NO DORMIR LO SUFICIENTE, Por muchas «razones» el dormir adecuadamente es vital ya que apoya tu salud física, mental y emocional, además de mejorar tu capacidad para funcionar día a día, permitiéndote tener una vida más plena. Mientras duermes, tu cuerpo trabaja para reparar y rejuvenecer todos los sistemas corporales para que puedas despertarte sintiéndose renovado y listo para enfrentar el día.

A corto plazo, la falta de sueño adecuado puede provocar cambios de humor, problemas de memoria y disfunción cognitiva y también puede afectar negativamente la vida laboral y familiar. La falta de sueño a largo plazo puede conducir a muchos problemas de salud como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y más. 

El sueño inadecuado también puede debilitar respuesta inmunológica y dejarlo más susceptible a los resfriados y la gripe ya que nuestro sistema inmunológico produce anticuerpos protectores y células que combaten infecciones para combatir cualquier bacteria y virus extraño, todo mientras dormimos. La cantidad de sueño recomendada depende de la edad: Los niños pequeños necesitan hasta 18 horas al día, los adultos necesitan 8. Los problemas del sueño son cada vez más frecuentes.

El Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares en los Estados Unidos, estima que 40 millones de personas en dicho país sufren de trastornos crónicos del sueño a largo plazo cada año. Hay más de 70 trastornos del sueño diagnosticados, que incluyen insomnio, apnea del sueño y narcolepsia por lo que es importante consultar a un médico si se padece problemas para dormir.

Si no duermes bien, hay muchas cosas diferentes que puedes hacer para intentar dormir más fácilmente. Asegúrate de adoptar buenos hábitos de higiene del sueño:

  • Evitar la cafeína y otros estimulantes cerca de la hora de acostarse.
  • Levantarse y acostarse a la misma hora todos los días para ayudar a ‘configurar’ su reloj biológico
  • Exponerse lo suficiente a la luz durante el día y mejorar su ambientes para dormir. 
  • Invertir en un colchón de calidad
  • Asegurarse de que la habitación en al que se duerme, esté a una temperatura ideal
  • Evitar la tecnología como computadoras, laptos, televisores y teléfonos móviles estén encendidos y cerca en la hora antes de acostarse.

EVITAR LA EXPOSICIÓN ELEVADA AL SOL, si bien son muchos los beneficios al tomar el sol debido a que nos proporciona las dosis muy necesarias de vitamina D, importante para mantener huesos y dientes sanos así como que ayuda a equilibrar el reloj interno del cuerpo, también conocido como ritmo circadiano, igualmente mejora el estado de ánimo y reduce la presión arterial, pero demasiado puede resultar perjudicial para su salud.

El sol contiene la luz ultravioleta que con el tiempo, daña las fibras de elastina de la piel, provocando flácidez, estiramiento y primeros signos de envejecimiento. La exposición al sol puede cambiar tu piel y causar lesiones cutáneas pre-cancerosas y cancerosas, tumores benignos, arrugas, pecas, decoloración de la piel, quemaduras solares y mucho más. El daño solar es difícil de revertir y es mejor intentar evitarlo por completo.

El sol es esencial para la buena salud, pero demasiado es una de las principales causas de cáncer de piel. En el Reino Unido, se cree que más de 8 de cada 10 casos de melanoma se podrían prevenir evitando las quemaduras solares y practicando la protección solar. De hecho, sufrir una quemadura solar solo una vez cada dos años puede triplicar el riesgo de cáncer de piel. Si te preocupa tu piel, es mejor que te revisen lo antes posible. 

Algunos síntomas del cáncer de piel incluyen llagas con costras que no cicatrizan, pequeños bultos que son de color rojo o pálido y nuevas manchas o pecas que cambian de color, grosor o forma. Cuanto más rápido se identifica un cáncer de piel, mayores son las posibilidades de recuperación. Independientemente de la edad, es importante equilibrar el tiempo que pasa bajo el sol, especialmente entre la media mañana y la tarde, cuando el sol está en su apogeo. Cuando esté al sol, asegúrese de cubrirse la piel lo mejor que pueda, utilizando protector solar SPF30 +, mangas largas, pantalones largos, un sombrero de ala ancha y gafas de sol. Evite otras fuentes de luz ultravioleta, como las camas de bronceado, para reducir el riesgo de daños en la piel y cáncer.

ESTRESARSE MUCHO, para empezar, el estrés se puede definir de diferentes formas. Algunas personas descubren que pueden sobrellevar el estrés debido a que un poco de presión a menudo puede ser un gran motivador, pero si descubre que está constantemente estresado, comenzará a afectarlo de muchas maneras negativas.

Imágen cortesia Lifeder

Básicamente, el estrés es la respuesta de «lucha o huida» que se produce en el cuerpo cuando se percibe una amenaza o una situación peligrosa, una respuesta protectora incorporada que puede ayudar a mantenerte alerta, concentrado, enérgico y en situaciones de emergencia, puede brindarle fuerza adicional y habilidades para tomar decisiones rápidas que podrían salvarte la vida. Sin embargo, el estrés crónico es muy perjudicial para la salud. 

El estrés eleva los niveles de hormonas como el cortisol y la adrenalina, lo que puede hacerte cada vez más vulnerable a las enfermedades si lo experimentas a largo plazo. Puede inhibir tu sistema inmunológico, alterar el tracto digestivo, aumentar el riesgo de ataques cardíacos, accidente cerebrovascular así como aumentar la velocidad del envejecimiento. Los problemas de salud incluyen depresión, ansiedad, dolor crónico, problemas para dormir, afecciones de la piel, problemas de peso y problemas cognitivos.

El estrés puede ser causado por muchas cosas, lo importante es darse cuenta de qué es lo que vale la pena estresar y qué no. Muchos factores externos como el trabajo, la escuela o las dificultades en las relaciones, pueden hacer que parezca que el peso del mundo está sobre tus hombros, pero hay cosas que puedes hacer para asegurarte de estar al tanto de todo por ejemplo:

  • Contar con una red de apoyo de seres queridos
  • Una actitud positiva
  • La capacidad de enfrentar e identificar cualquier problema
  • Así como la capacidad de enfrentar e identificar las respuestas emocionales para lograr que sea mucho más fácil manejar cualquier estrés.

ADIÓS AL AZÚCAR Y HOLA AL AGUA, no vamos a negar lo sabroso que son los dulces. El azúcar es un conservante fantástico, la verdad es que no necesitas azúcar; de hecho, ninguna forma de azúcar cristalizada nunca debería formar parte de su dieta diaria. Todos nos hemos acostumbrado tanto a tomar una bebida helada en los días calurosos, o tomar esa bebida con «energía y vitaminas» y no olvides esas comidas rápidas que nos encanta engullir, la verdad es que está cargada de azúcar.

El azúcar es una fuente de energía realmente p e r j u d i c i a l.. da un impulso de energía rápido y luego desaparece, lo que te deja hambriento. Recordemos que nuestros cuerpos necesitan fuentes de energía más duraderas que tengan un alto valor nutricional y no como el azúcar que tiene CERO de valor nutricional y en el mundo actual representa el 20% de la ingesta calórica diaria promedio de una persona. Además que casi todos los alimentos que vienen en latas, botellas o en conserva contienen azúcar.

No necesariamente tienes que privarte de ingerir un dulce de vez en cuando ya que hay alternativas saludables (de hecho deberían ser la primera opción y no una alternativa), como lo son la miel, frutas frescas o bayas. Va a tomar tiempo y esfuerzo eliminar el azúcar de las dietas. Sin embargo hay un buen sustituto durante el período de destete que es el AGUA y no sólo nos hidrata como bien sabemos sino que también nos aliviará de los antojos.

ENCORVARSE Y ENDEREZARSE, Nuestra columna nos mantiene erguidos. Todos alguna vez hemos tenido que esforzanos por levantar una carga pesada y luchar para enderezarnos luego. Y así… las lesiones de la columna vertebral afectan a más de 40 personas por millón en todo el mundo y estas son las lesiones graves. Muchas veces no se tienen en cuenta los dolores y molestias que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas.

Puede sonar tonto decir que se siente derecho o que camine derecho con los hombros hacia atrás y la barriga hacia adentro pero, mantendrá su núcleo fortalecido y mantendrá su columna recta. El ejercicio regular para fortalecer los músculos de la base, la espalda y las piernas ayuda a mantener la salud de la columna en el gym se conoce como el core.

Somos muchos los que pasamos mucho tiempo sentados (más aún por esta época de pandemia) ya sea en el trabajo, socialmente o esas incontables horas en un suave sofá viendo la televisión disfrutando de netflix, amazon prime etc…. Ahora bien, no estamos diciendo que no hagas estas cosas, solo eso sí que lo hagas pero con atención. Utilizar una silla con buen respaldo para que cuando estés sentado en esta, mantengas la columna recta, los hombros hacia atrás y la cabeza en alto, (por algo tienen espaldar).

Una buena postura te permitirá que todas sus articulaciones y huesos estén correctamente alineados para que tus músculos se utilicen correctamente. Una buena postura también reducirá la tensión en los músculos y las articulaciones que rodean la columna y le dará una espalda sana. Mientras lee este artículo, tome nota de la forma en que está sentado. Una buena postura también te ayuda a combatir la fatiga. Cuando nos sentamos o caminamos encorvados, pronto nos cansamos. ¡Hazte un servicio a ti mismo y a tu cuerpo y endereza!

EL FUMAR, desde los inicios en la historia, se sabe que los Chamanes utilizaban el humo para las ceremonias religiosas desde el 5000 a. C., y cuando los europeos lo descubrieron en el siglo XVI, se cultivó, cosechó, vendió y consumió rápidamente a un ritmo acelerado. Por lo que el fumar ha sido una parte importante en muchos rituales y culturas durante miles de años, pero también se ha convertido en una adicción que se ha apoderado de millones de personas en todo el mundo. 

Según la Asociación Americana del Pulmón en U.S.A., los cigarrillos contienen alrededor de 600 ingredientes. Cuando se queman, producen más de 7.000 sustancias químicas, de las cuales al menos 69 son cancerígenas. Los productos químicos que se encuentran en el humo del tabaco incluyen: acetona ( ingrediente clave en el quitaesmalte de uñas), ácido acético (ingrediente que se encuentra en el tinte para el cabello), amoniaco (ingrediente también utilizado en limpiadores domésticos y o tintes de cabello), benceno, (que se encuentra en el cemento de caucho), arsénico (Ingrediente utilizado en veneno para ratas y venéno en sí), monóxido de carbono (gas que libera los tubos de escape de los automóviles) entre otras sustancias químicas nocivas más…

Fumar puede causar muchos problemas y problemas de salud, ya que puede aumentar el riesgo de degeneración macular, diabetes tipo 2, disfunción eréctil, embarazos ectópicos, artritis reumatoide, problemas de fertilidad y enfermedades de las encías, entre más. Fumar puede aumentar el riesgo de cáncer y es la principal causa evitable de muerte en los Estados Unidos, por lo tanto es la causa aproximadamente del 90% de todas las muertes por cáncer de pulmón y puede dañar todas las partes del cuerpo.

Fumar es una adicción gracias a la sustancia altamente adictiva llamada nicotina, que libera adrenalina en el cerebro cuando se fuma, generando un efecto agradable. Dejar de fumar puede parecer casi imposible, pero se puede lograr. Muchas personas intentan dejar de fumar sin éxito varias veces, pero es importante seguir intentándolo. Hay diferentes formas de dejar de fumar, y dejar de fumar no es la única. Puedes hablar con tu médico sobre tu deseo de dejar de fumar y juntos elaborar un plan de ataque para dejar de hacerlo con éxito:

  • Con medicamentos
  • Terapia de reemplazo de nicotina
  • Asesoramiento
  • Hipnosis
  • Trabajando con un entrenador (coach) de apoyo, especiallizado.

Independientemente de la opción que elijas, puede tener éxito y no fumar.

BEBER EN EXCESO Y/O CONSUMIR DROGAS DURAS, es perjudicial para la salud. Si bien el alcohol es una bebida popular para muchas personas en todo el mundo, existe una línea divisoria entre disfrutar de una bebida y abusar del alcohol. 

El consumo excesivo de alcohol se refiere tanto al consumo que para las mujeres es cuatro o más tragos en una ocasión como que para los hombres cinco o más tragos en una misma ocasión. Y consumo excesivo de alcohol, se define como más de ocho o más bebidas por semana para las mujeres y 15 o más bebidas por semana para los hombres. «Es posible beber en exceso y no depender del alcohol, pero cuanto más bebe, mayor es la probabilidad de padecer alcoholismo». Beber en exceso tiene muchos riesgos para la salud a corto y largo plazo. 

Entre los riesgos inmediatos por beber alcohol tenemos los accidentes automovilísticos (tanto si eres conductor como si eres peatón). El comportamiento violento y la intoxicación por alcohol, pueden atribuirse al comportamiento deficiente que se produce cuando bebemos. Los riesgos a largo plazo incluyen enfermedades cardíacas, enfermedades hepáticas, cáncer, problemas de memoria, problemas de salud mental y alcoholismo en sí. Cuando se bebe alcohol, se absorbe en el torrente sanguíneo y afecta a todas las áreas del cuerpo. Interfiere con la vía de comunicación del cerebro, lo que provoca falta de juicio, cambios de humor y comportamiento anormal. Ejerce mucha presión sobre el corazón, lo que puede causar problemas como latidos cardíacos irregulares y derrames cerebrales, y ejerce un estrés intenso sobre el hígado, lo que puede provocar cirrosis, hepatitis alcohólica y mucho más.

Las drogas duras, como la cocaína, el éxtasis, la heroína, la metanfetamina, tienen efectos potencialmente mortales similares. El abuso de drogas es un problema grave que surge de la adicción, una enfermedad crónica definida por la búsqueda y uso compulsivo de drogas difícil de controlar a pesar de los efectos negativos. El abuso de drogas afecta a casi todos los órganos del cuerpo y su uso repetido puede causar daños irreversibles en el cerebro y quienes dependen de las drogas tienen un riesgo mucho mayor de sufrir malos resultados en la vida, pésimas decisiones en la vida, lesiones no intencionales, enfermedades, discapacidades, accidentes, problemas médicos y la muerte. No existe una forma segura de tomar medicamentos. Si tú está luchando contra el abuso de drogas y / o alcohol o tienes un miembro en tu familia que lo está, que sepas que hay muchas formas de obtener ayuda. Los centros de rehabilitación existen para desintoxicar su cuerpo de manera segura del abuso de sustancias, y hay varias formas de asesoramiento y terapia disponibles para ayudar a encontrar la fuerza dentro de sí mismo para volver a aprender a vivir la vida sin drogas ni alcohol. No hay una manera fácil de hacerlo, y cada opción requiere trabajo duro, dedicación y compromiso con la sobriedad, pero puedes tener éxito.

PENSAMIENTOS NEGATIVOS, Conceptualmente un pensamiento negativo es una imagen, idea o frase enunciada mental o verbalmente, que lleva implícita una connotación no favorable del contexto en que se produce o la situación en la que nos gustaría vernos. Lo llamativo del caso es que muchas veces no somos conscientes de su creación, por lo que emergen de forma automática y aunque muchos no lo acepten los pensamientos negativos son malos para la salud.

El pensamiento negativo puede tener un impacto en la calidad de tu vida y tener un efecto dañino en tu bienestar mental, emocional y físico. Para evitar los pensamientos negativos, hay muchas cosas que puede hacer. Lo primero y más importante es darse cuenta de que tienes control sobre tu actitud y tus pensamientos y una vez lo consigas el siguiente paso es prestar atención a cualquier pensamiento negativo que pueda entrar en su mente. Cuando notes un pensamiento negativo, puede ser efectivo decir «¡Alto!» en voz alta o en tu cabeza. Decír firmemente a sí mismo que deje de pensar así. Si bien puede parecer algo extraño o tonto al principio, cuanto más lo hagas, mejor te volverás. Luego, reemplazar los pensamientos negativos con afirmaciones positivas. Puede ser útil repetirlos cuando note pensamientos negativos. En resumidas cuentas el consejo profesional es:

  • No hacer juicios de valor, atribuir a pensamientos negativos la etiqueta de “malo” ya que de lo contrario solo nos mantendrá una emoción y un resultado no deseado.
  • Identificar aquellas sensaciones o sentimientos muchas veces incómodos que simplemente nos indican la necesidad de un cambio de actitud.
  • Identificar aquellos pensamientos que necesitamos de soltar para una mejor calidad de vida: • Pensar que somos víctimas (del sistema, de las agendas, de la administración, de nuestro pasado, de nuestros padres, etc.)  Pensamientos de “debería”, “tengo que”, (dirigen nuestro foco a una situación de obligatoriedad en la que muchas veces es difícil sentirse motivado) o Pensar que las cosas son siempre más fáciles o mejores para los demás (no es así, todos tenemos nuestro propio ritmo y valor, y sólo compararnos con nosotros mismos nos ayuda a superarnos).
  • Identificarlos incluso en aquellas situaciones en que surge de forma automática, haciéndose evidente mediante una emoción o un resultado que no nos gusta.
  • Cambiar aquello a lo que le prestamos atención: FOCO, para citar uno de los ejemplos anteriores: no “debemos” ni “tenemos que” hacer nada, enfocarnos en que “elegimos” hacer las cosas por los beneficios visibles o no de nuestros actos y por evitar consecuencias peores si no lo hiciéramos.

Un punto muy importante a destacar es que redirigir nuestros pensamientos hacia los positivos no nos hace “fantasiosos” o “no realistas”, no hay que engañarse, nuestra sociedad, nuestros pacientes, nosotros mismos experimentamos dolor y sufrimiento muchas veces, ambos aspectos coexisten en nuestro día a día, no se trata de obviar lo negativo, se trata de enfatizar lo positivo porque desde este lugar nuestra motivación, nuestra salud emocional, física y nuestros resultados serán aquellos que realmente nos gustaría experimentar.

NO HACERSE CHEQUEOS MÉDICOS REGULARES o PERIÓDICOS, Incluso si se esta sano y bien, es importante someternos a controles regulares porque puede ayudar a identificar problemas a medida que surgen y evitar que empeoren. El tratamiento para problemas como el cáncer puede ser mucho más eficaz cuando se detecta en las primeras etapas, algo que no debemos olvidar.

Durante un chequeo, debe realizarse un examen físico completo, que cubra los sistemas básicos del cuerpo: corazón, pulmones, intestinos y sistema nerviosos. Frecuencia cardíaca, presión arterial, frecuencia respiratoria y temperatura corporal que se tomarán y anotarán en tu expediente médico y se discutirá cualquier problema potencial que encuentre el médico y se prescribirá un plan de tratamiento según sea el caso. Así mismo es importante tomar nota también del historial médico de tu familia, ya que esto puede identificar cualquier problema de salud potencial que puedas tener. Algunas enfermedades son hereditarias, como el cáncer de mama y las enfermedades cardíacas, por lo que es importante informar a su médico si hay algún problema de salud que se observe con frecuencia en tu familia.

A medida que envejecemos, es aún más importante hacerse pruebas de detección de diversas formas de cáncer y otros problemas junto con sus chequeos regulares. Los exámenes de detección del cáncer pueden incluir mamografías para el cáncer de mama (también aunque con menor frecuencia en varones, pero se da), controles cutáneos para el melanoma y otros cánceres de piel, colonoscopias para el cáncer colorrectal y pruebas de Papanicolaou para el cáncer de cuello uterino. La buena salud no debe darse por sentada. Al cultivar hábitos saludables y mantenerse al tanto de tu bienestar, tiene muchas más posibilidades de no solo vivir más tiempo sino de asegurarse que sea con calidad, de la mejor posible.

Un comentario sobre “LO QUE NO DEBES HACER PARA VIVIR MÁS Y MEJOR (I)

  1. […] el artículo anterior https://jotadiezfitnessperu.com/2020/08/20/lo-que-no-debes-hacer-para-vivir-mas-y-mejor-i/ vimos que existen razones increíbles por lo que se suele hacer justamente lo que no debemos si […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s