
El equipaje de mano es aquel que viaja contigo y se guarda en la parte superior de los asientos de avión. El mismo que debe cumplir ciertas dimensiones y no excederse de determinado peso. Además hay artículos que no puedes llevar en tu equipaje de mano o maleta de mano o carry on. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) determina sus dimensiones máximas 56x45x25 cm (incluidas las asas, ruedas, bolsibllos). Que sepais que las normativas básicas y generales para el equipaje de mano están unificada, pero existen diferencias notables según la compañía con la que viajes, la clase económica que reserves (clase turista, business…), la tarifa que contrates (tarifa básica, óptima, excellence…) o el país al que viajes.Llevar equipaje de mano dado los tiempos que corren en muchas circunstancias es la opción más rápida y cómoda, eso sí, hay que tener en cuenta que cada aerolínea pone su limitaciones de peso y tamaño. Conforme ha ido evolucionando la industria de los vuelos comerciales y aparecen las low cost por las que se han producido muchos cambios en la forma como volamos en avión en estos días.
Facturar el equipaje al viajar en avión aveces es algo estresante, primero porque se nos hace ir al aeropuerto con mucha antelación y segundo porque una vez en nuestro destino nos tocará esperar hasta que aparezca nuestra maleta. Claro está, de que cuando facturamos siempre cabe la posibilidad de que algo falle y nuestro equipaje termine extraviado.
Por si acaso cuando se va al aeropuerto verás que hay un counter de tu aerolínea con el número de tu vuelo en una pantalla, en ese counter tú y cualquier pasajero de ese vuelo puede dejar las maletas que viajarán en la bodega del avión. A ese tipo de equipaje se le conoce como equipaje facturado.
EL EQUIPAJE DE MANO
Se denomina equipaje de mano a uno o dos bultos de equipaje es decir una pieza de equipaje y/o un artículo personal (según algunas compañías). Y este equipaje puede ser una maleta o mochila que podemos llevar consigo en la cabina del avión, en el que podemos portar nuestros objetos de valor y otros accesorios necesarios durante el viaje. Estándo terminantemente prohibido llevar en el equipaje de mano pero que sí pueden viajar en tu equipaje facturado de bodega:
- Líquidos mayores a 100ml: Solo se permite un máximo de 10 envases de líquidos de hasta 100 ml cada uno (incluidas bebidas alcohólicas). Además, todos los envases con líquidos deben estar en una bolsa transparente.
- Remedios sin receta médica: Si se trata de remedios líquidos pueden tener más de 100 ml.
- Ciertos objetos puntiagudos: depiladores, hojas de afeitar, palitos de tejer.
- Equipos deportivos: skate, patines, caña de pescar, flechas y dardos.
En caso el personal de seguridad del aeropuerto detecte que llevas alguno de esos artículos en tu equipaje de mano serán removidos de tu maleta. Así mismo hay otros artículos que por su peligrosidad están prohibidos llevar tanto como equipaje de mano como equipaje de bodega facturado de bodega: Sustancias corrosivas, Materiales explosivos, Líquidos inflamables, Armas de fuego, armas de electrochoque (taser). Si bien la lista es más grande, es raro que un pasajero viaje con ese tipo de artículos. Además debes saber que los agentes de seguridad de los aeropuertos están facultados para retirar de tu equipaje cualquier ítem que puedan considerar peligroso o inseguro.
El equipaje de mano, siempre debe ajustarse a tus necesidades y al tipo de viaje que se va a realizar, por lo que se debe tomar en cuenta al momento de adquirir una de estas, que sea muy cómoda de transportar es decir ligera, con compartimientos y que cumpla con las dimensiones requeridas ya que los espacios dentro de la cabina del avión suelen ser muy reducidos por ende limitados y más aún si hablamos de aerolíneas low cost (bajo costo) en donde las medidas no suelen exceder de 55 cm x 40 cm x 20 otras de 55 cm x 40 cm x 25 cm, o 56 x 45 x 25 cm y con pesos máximos de 7 a 10kl. otras máx. de 12kl. Viajar con mochila o maleta obviamente depende de dos factores : estilo o el tipo de viaje que vayas a realizar.
Hoy en día es mucha la gente que solo lleva equipaje de mano adonde va. El problema llega cuando se hacen viajes largos en que queremos llevar esto y lo otro y de pronto nos juntamos con demasiadas cosas motivo por el cual existen unos límites muy rigurosos para el equipaje de mano y, o tenemos una gran capacidad de selección a la hora de hacer la maleta, o al final tendremos que facturarla por lo que para no llevarnos sorpresas, veamos qué condiciones encontraremos al viajar con equipaje de mano, tanto de tamaño como de contenidos.
La Mochila
Si organizas bien tu equipaje, una mochila tiene mucho más capacidad que una maleta por su flexibilidad y en cuanto al peso, esta generalmente se mide en litros y la dimensión permitida como maximo es de 50 litros y puede que te admitan una que pese 55 litros por lo que te recomendamos no llenarla del todo y que no se vea muy abultada y siempre ten en cuenta las dimensiones que exige la aerolínea en la que vas a viajar porque no todas disponen de una misma talla o medida y para saber que elegir debes medir la distancia entre la base del cuello y la cadera, porque el peso en si debe recaer en la cintura y no en los hombros. Así mismo deberás distribuir bien la carga colocando en el fondo lo que no vayas a necesitar durante lo que dure tu viaje, entonces de la mitad para arriba lo menos pesado y más útil e indispensable para ti a tener a mano.
Te recomendamos elegir correctamente entonces la mochila a utilizar según a donde vayas, el tipo de viaje, cuanto más ligero más cómodo y práctico será para ti ya que si tu viaje es muy corto no necesitas de una mochila de 50 litros con una de 30 será suficiente. Y una de las formas de reducir tu equipaje de mano es:
- Minimalista, piensa solo en lo que vas a necesitar y haz una lista de cosas que pesen poco y sean fáciles de combinar sabiendo el tipo de clima que te depara y evitarte sorpresas.
- Abrigo, que al ser lo más pesado llevarlo puesto es lo mejor ya que es lo que más abulta o lo llevas en la mano y no cuenta en el peso ni dimensión de tu equipaje de mano eso si, no podremos decir que viajes ligero.
- Útiles del lavado, asi llevarás menos si es un viaje largo porque podrás lavar tu ropa y esto hará que lleves menos cosas.
- La técnica al vació es ideal porque hace que tus prendas ocupen menos espacio, lo que es un opción muy inteligente para tu equipaje de mano
- Enrollar la prendas es otra opción si no se puede hacerlo con la técnica al vacio e igualmente ocupa menos espacio.
- Tema neceser lo justo, es decir no llevar de más recuerda que si vas a un hotel ahi tienes siempre los kits de aseo. Y si por a o b decides siempre llevar tus propios productos recuerda que estos deben ir en una bolsita transparente para que en aduanas lo puedan revisar.
……Si no estas seguro de si mochila o maleta, que sepais que hay mochilas con ruedas, así mismo las líneas aéreas permiten viajar con dos piezas en el equipaje de mano a lo que llaman bultos de equipaje. Por ejemplo una mochila más un bolso pequeño. Su utilidad está en que permite organizarte mejor. Y eso si procura personalizar tus mochilas o maletas para que las reconozcan si por a o b han ido a parar en bodega.
La Maleta
Antes de comprar una maleta de mano debemos tener en cuenta su material, no sólo que nos guste sino que tenga la asa de aluminio, y telescópica es decir que juegue en la altura, y que las asas laterales sean acolchadas, ruedas de goma con rodamientos muy manejables, cierres resistentes y carcasa rígida. Compartimientos internos como externos para poder ordenar bien las cosas de forma adecuada y correas de sujeción para que la ropa viaje ordenada y que su precio garantice su durabilidad.
Si bien el diseño es lo primero que miramos y en muchos casos lo único, recordemos que las maletas rígidas son mejores que las blandas. Si nos vamos por marcas las hay muchas en el mercado pero las más sobresalientes son hoy por hoy aquellas que tengan (4 ruedas), candado TSA. que sea muy hermética, superficie plana, por lo que encaja perfectamente en los compartimentos de la cabina del avión, ligera y fuerte y que se abran como un libro porque hace que sea más cómodo meter y sacar el equipaje, quedando todo más organizado y con un buen forro interno para protegerse del exterior. En cuanto a diseño pues que sea innovador y si sus ruedas giran 360º o multidireccionales, mejor para facilitar su manejo. Ahora bien, tambien hay maletas rígidas en la parte trasera y blanda en la parte delantera, por lo que tiene más capacidad que una maleta completamente rígida pero claro al ser blanda en la parte delantera si se carga mucho puede ser inestable.
Si no deseas llevar tu mochila, maleta o similar a la zona de pasajeros (cabina del avión) puedes enviarla a la bodega del avión en ese momento de la facturación en el counter y puede haber un cobro extra si tú reserva de avión no incluye equipaje de bodega. Por general las personas que viajan con equipaje facturado lo hacen porque llevan maletas más grandes y más pesadas que un equipaje de mano tradicional o cuando llevan artículos que no pueden viajar en la cabina del avión.
En resumen, que sepais que las normativas básicas y generales para el equipaje de mano están unificada, pero existen diferencias notables según la compañía con la que viajes, la clase económica que reserves (clase turista, business…), la tarifa que contrates (tarifa básica, óptima, excellence…) o el país al que viajes.
ERRORES QUE SE COMETEN CON EL EQUIPAJE DE MANO
- Creer que porque llevas mochila todo será fácil, cuando tu principal problema en ello será el peso de todo lo que metas dentro, sobre todo si te dispones a realizar un viaje largo. Los kilos te pasarán factura y la terminarás odiando lo que te restará movilidad o agilidad cuándo más lo necesites. Aún cuando ya esté lista y te la pruebas crees que tiene un peso razonable no te fíes y pésala. Normalmente el peso ideal de tu mochila debería ser el 10% de tu peso, a lo sumo el 15% pero lo realmente ideal sería que no exceda de 6 a 8 kilos respectivamente. Si conseguiste meter todo y hacer esta cifra considerate ya un excelente viajero.
- Pensar que necesitas más cosas de lo que tienes ya por llevar… Por lo tanto cuando hagas la mochila o la maleta de mano ten en cuenta el destino, su clima y cultura conforme a ello prepararte pero tu mochila deberá ser igual si viajas una semana, dos semanas, un mes o toda tu vida ya que debes pensar que donde vayas podrás lavar tu ropa, por lo que no es necesario llevar tanta ropa o ir a cualquier lavanderia y solucionar tu problema. Claro si te vas a una isla o un desierto el tema cambia pero siempre podrás comprar algo antes claro esta no hablo de medicación específica, por lo que recomiendo preparar un buen botiquín de viaje de esas cosas que puede no te sea fácil de conseguir donde vayas.
- Llevar cosas de más aplicando el POR SI ACASO, pero ¿Cómo saber si algo lo estamos cogiendo “por si acaso”? Por lo general, si te entran dudas con algo, mejor déjalo en casa, lo más probable es que su función en tu mochila sólo sea la de aumentar el peso por lo que si hay algo que sea realmente fundamental para ti no dudarás de incluirlo si es que no lo hiciste yá. En los viajes largos, siempre utilizas las mismas cosas y pasado un tiempo dirás ¿porque traigo esto demás?
- Pensar en elegir una mochila más grande o maleta porque es mejor es un terrible error… Si viajarás por mucho más tiempo es probable que pases por climas muy distintos y la ropa de abrigo sí ocupa bastante más que todo lo demás por lo que debes llevar lo único y necesario comtemplanto siempre la posibilidad de no cargar con todo desde el primer día, sino de adquirir ese extra sólo cuando te vaya a hacer falta. Por lo tanto no la llenes hasta el tope, deja un margen para alguna necesidad y por ello ahi recomiendo las ampliables que te darán ese espacio demás para algo puntual. Tampoco te es útil una mochila grandota si vas en avión porque pueden hacer que la factures mientras que si es ligera pasará tranquilamente como equipaje de mano cuya ventaja es qeu siempre la tendrás controlada y en muchas compañias te ahorrarás un dinero en facturación. En algunos paises del sudeste asiático hay compañías de bajo coste que te cobren más por facturar la mochila que por tu propio billete, tenlo en cuenta, una mochila pequeña pesará menos, ocupará menos y te saldrá más barato viajar con ella.
- Hacer una a última hora, es un grave error ya que las prisas lograrán que acabes metiendo de todo cayendo en los “por si acaso” así como guardar todo de forma desordenada por lo que lo más recomendable es que con la máxima antelación posible vayas seleccionando lo que te quieres llevar y lo vayas separando de todo lo demás, empezando por lo más importante y que más te costaría sustituir estando de viaje, como medicinas concretas etc y cuanto antes hagas esa selección serás consciente de que son demasiadas cosas y más margen tendrás para hacer una nueva selección la que no deberás descartar. Además, es vital recordar colocar lo más pesado abajo y cerca de la espalda, también te puedes ayudar de bolsas o compartimentos para organizar el contenido de la mochila. Cuanto más ordenado esté menos tendrás que deshacer después cuando necesites algo. Y por último si viajas en avión y facturas la mochila, es recomendable llevar una segunda pequeña de mano con las cosas de valor y una muda para salir del paso, tu mochila facturada no sería la primera en perderse por el camino y más aún si tienes escalas cortas de por medio.

A continuación presentamos un listado de aerolíneas con sus respectivas dimensiones y pesos, las que pueden cambiar en cualquier momento, si haces click sobre el nombre de la aerolínea serás redirigido a la página de la aerolínea en la que especifica el peso y medida del equipaje de mano.
Aerolínea | Dimensiones máximas permitidas para equipaje de mano | Peso máximo permitido para equipaje de mano |
---|---|---|
Aeroloft | 55 cm x 40 cm x 25 cm (**) | 10 kg |
AirNorth | 56 cm x 36 cm x 23 cm | 9 kg |
Andes Líneas Aéreas | 40 cm x 50 cm x 25 cm | 5 kg |
Air Canada | 55 cm x 40 cm x 23 cm | Sin límite de peso |
Air Europa | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 10 kg |
Air France | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 12 kg incluido artículo personal |
Air Transat | 51 cm x 40 cm x 23 cm | 10 kg |
American Airlines | 56 cm x 36 cm x 23 cm | Sin límite de peso |
British Airways | 56 cm x 45 cm x 25 cm | 23 kg |
Canary Fly | 45 cm x 35 cm x 25 cm | 6 kg |
EasyFly | 35 cm x 15 cm x 20 cm | 5 kg |
EasyJet | 56 cm x 45 cm x 25 cm | Sin límite de peso |
Eurowings | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Emirates | 55 cm x 38 cm x 20 cm | 7 kg |
Flybondi | 55 cm x 45 cm x 25 cm | 9 kg |
Frontier Airlines | 60 cm x 40 cm x 25 cm | 15.5 kg |
Iberia | 56 cm x 45 cm x 25 cm | Sin límite de peso |
Interjet | 55 cm x 40 cm x 25 cm | 10 kg |
JetBlue | 55 cm x 35 cm x 22 cm | Sin límite de peso |
KLM | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 12 kg |
Latam | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 8 kg |
Lufthansa | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Norwegian | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Ryanair | 55 cm x 40 cm x 20 cm | 10 kg |
Sky Airlines | 55 cm x 35 cm x 25 cm | 20 kg |
Spirit Airlines | 56 cm x 46 cm x 25 cm | Sin límite de peso |
Star Peru | 40 cm x 32 cm x 20 cm | 8 kg |
Swiss Air | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Tap Portugal | 55 cm x 40 cm x 20 cm | 8 kg |
Transavia | 55 cm x 40 cm x 25 cm | 10 kg |
Turkish Airlines | 55 cm x 40 cm x 23 cm | 8 kg |
Viva Air | 55 cm x 45 cm x 25 cm | 12 kg |
Volaris | 57 cm x 40 cm x 33 cm | 10 kg |
Vueling | 55 cm x 40 cm x 20 cm | 10 kg |
Westjet | 53 cm x 38 cm x 23 cm | Sin límite de peso |
Wingo | 55 cm x 45 cm x 25 cm | 10 kg |
Wizz | 40 cm x 30 cm x 20 cm | 10 kg |
(*) Se ha tomado en cuenta la tarifa más económica. (**) Web en español indica 55x40x20
Si quieres estar seguro que estás empacando lo necesario para tu viaje te recomiendo que realices un checklist de viaje ( herramienta poderosa que te ayudará a evitar muchos problemas que pueden aparecer antes de viajar y durante tu viaje).
NOTA:
- Por lo general las aerolíneas colocan un cartel informativo con el peso y las dimensiones permitidas del equipaje de mano cerca de sus respectivos counters en el aeropuerto aunque esto no quiere decir que lo verifiquen con los equipajes de mano de todos los pasajeros. Tampoco existe una regla que diga que se deba verificar el 100% de las maletas de mano. Lo que sí se ha vuelto una práctica usual es verificar las dimensiones de las maletas que, a juicio del trabajador de la aerolínea, pudieran exceder las dimensiones máximas permitidas. En muchos menos casos te pesarán el equipaje de mano, claro, todo dependerá de cada aerolínea, más en las aerolíneas low cost que son más estrictas con el equipaje de mano.
- Hay que saber la diferencia entre el equipo de mano y el artículo personal. Este último varia según la aerolíneas lo normal suele ser 45 cm x 35 cm x 20 cm. lo suficientemente pequeño como para caber debajo del asiento. La mayoría de aerolíneas lo incluye de forma gratuita en todas sus tarifas y estos son: bolsos, carteras, estuche para laptop.
- Muchos mochileros tienen la inquietud de querer saber si no pueden llevar su backpack como equipaje de mano, sabiendo que suelen ahorrar al comprar los pasajes de avión más económicos, tendrán que pagar para mandar su backpack en la bodega del avión. Si es posible con backpack como equipaje de mano siempre que cumpla con el peso y dimensiones especificados por las aerolíneas. Luego no hay otra restricción respecto al tipo de maleta que usen. Si viajas con backpack de 20 litros no tendrás ningún problema (excepto con las aerolínea Wizz, EasyFly y Canary Fly) pero si llevar un backpack de 25 o 30 litros deberás tener en cuenta las dimensiones de tu backpack ya que no son iguales en todas las marcas y modelos. Si viajas con backpack de 40 litros o más deberás llevarlo en la bodega del avión como equipaje facturado.
- Si viajas en clase ejecutiva o primera clase te es permitido llevar hasta dos maletas de mano de forma gratuita dependiendo de la aerolínea. En el caso de vuelos en clase turista solo se permite como máximo un equipaje de mano por pasajero. Y si piensas viajar con dos maletas la alternativa más económica es que lleves una maleta como equipaje de mano mientras que tu segunda maleta la registras como equipaje de bodega.
- Así mismo si está permitido llevar un cargador de celular o móvil, aunque tu dispositivo deba estar en modo avión durante todo nuestro vuelo. Deberás tener en cuenta que no todos los aviones cuentan con tomas de corriente en los asientos por lo que recomiendo llevar una batería externa (power bank) con tus pertenencias en la cabina del avión.
- Que sepais que la pasta dental está considerado como líquido por las autoridades aeroportuarias por lo que solo podrás llevar en el equipaje de mano la que no exceda los 100 ml y si vas a realizar vuelos cortos no creería necesario que empaques pasta dental en tu equipaje de mano aunque si tienes un vuelo con varias escalas sí te será de utilidad.
- En el tema cosméticos hay dos restricciones a tener en cuenta a la hora de viajar con cosméticos en tu equipaje de mano: los cosméticos líquidos son considerados como líquidos por lo que no pueden estar en envases superiores a 100 ml. Recuerda que hay un límite de envases con líquidos que puedes llevar en tu maleta de mano y tampoco pueden ser líquidos inflamables. No hay problema con otro tipo de cosméticos para llevarlos en tu equipaje de mano.
- Acerca de lo que debes de llevar en tu maleta de mano, a menos que únicamente viajes con equipaje de mano (como un mochilero) o que no tengas la opción de llevar una maleta en la bodega del avión basta con que lleves algunas cosas esenciales en tu maleta de mano como tus artículos de valor, así evitas que se puedan perder o te lo puedan robar. Artículos de aseo personal, como mínimo pasta dental y jabón. Ropa para 1 o 2 días, siempre es útil tener ropa extra en tu equipaje, de mano porque podría darse el caso que se pierda tu equipaje facturado y esta ropa adicional te será de gran ayuda.
- Coloca un candado en tu equipaje de mano, nunca se sabe….