J10 FITNESS PERÚ Y SUS CONSEJOS PARA DORMIR BIEN…

Si eres de aquellos que al poco de acostarse se queda dormido, no fácil de comprender porque de pronto se comienza entonces a tener problemas de sueño, o de pronto si siempre te es dificil conciliar el sueño por lo que aqui nosotros te ayudaremos a realizar algunos cambios para que logres pasar una buena noche.

Ninguno de nosotros estamos condenados a dar vueltas en la cama todas las noches por no poder conciliar el sueño, por lo que te animamos a considerar estos consejos para dormir mejor y que van desde establecer un horario de sueño hasta incluir actividad física en tu rutina diaria.

Puede preocuparnos si no somos capaces de conciliar el sueño o dormir bien. Si esto ocurre una o dos noches no es perjudicial para la salud a pesar de que si te hará sentir cansado pero en las noches siguientes en que si se logre, descansaremos en toda regla. Sin embargo, si no concilia el sueño varias noches seguidas, esto hará que sentirnos cansados constantemente, con sueño durante el dia incluso quedarse dormido in situ, incapacitado para concentrarse, indeciso, depresivo. Es aqui cuando el problema si definitivamente comenzará a afectar la salud y se deberá plantear si su estilo de vida o el entorno que le rodea alteran tu sueño.

Crea un entorno relajado

Si uno duerme en un colchón lleno de bultos o se hunde o tenemos vecinos molestos durante años es fácil pasar por alto estas cosas como causa de la privación de sueño por lo que debemos hacernos las siguientes preguntas y reflexionar del porque no dormimos bien: – ¿Mi colchón es cómodo? teniendo en cuenta que un colchón que es muy duro o blando no es un soporte adecuado y que generalmente se debe cambiar el colchón como mucho cada 10 años para asegurar el máximo confort. ¿Es mi habitación silenciosa y cómoda?¿No muy calurosa ni muy fria? es decir piensa si existen ruidos o luces que te hacen estar despierto –si esto ocurre, ¿puedes reducir los efectos? A lo mejor necesitas cortinas o persianas ya que te despiertas cuando ya hay luz, sobre todo en los meses de verano. Los tapones para los oídos ayudan si los ronquidos de la pareja son los causantes de sus problemas. ¿Utilizas tu habitación solo para dormir o tener intimidad, –más que para trabajar, comer o ver la televisión. Tu respuesta te ayudará a asociar tu dormitorio con un entorno relajante.

Respeta los horarios de sueño y limita las siestas durante el día

Nuestro cuerpo necesita una rutina, si te levantas pronto por las mañanas o te acuestas tarde durante varios días seguidos, tu cuerpo no estará preparado para dormir si intenta acostarse pronto la noche siguiente por lo que se recomienda: intentar acostarse y levantarse a la misma hora cada día inclusive los fines de semana eso si sin echar dormiditas durante el dia. Así mismo establece unos horarios de sueño regulares –tómate tu tiempo para relajarte antes de acostarse ya sea: tomando un baño, sentándose en un lugar tranquilo o leyendo.

Controlar las preocupaciones

Un punto negativo es sentirse estresado o con ansiedad (principales causas del insomnio). Si por lo que fuere estas estresado o preocupado, puede ayudarte el tomar nota de tus pensamientos y preocupaciones antes de dormir. Si no puedes dormir porque sientes ansiedad, levántata y haz algo relajante durante 20 minutos: leer un libro, o ver la televisión –después intente dormir. En algunos casos mucha gente encuentra útil el practicar técnicas de relajación: la meditación o el tai chi antes de dormir, ya que distraen y hacen que te sientas calmado antes de descansar.

Si es vital reconocer si se esta estresado y visitar al especialista si esto se convierte en un serio problema y comienza a sentirse cansado, así mismo hablar con un amigo, familiar para exteriorizar el problema.

Presta atención a lo que comes y lo que bebes

Es importante saber que todo lo que comemos o bebemos puede afectar nuestros niveles de energía. Por ejemplo la cafeína y el alcohol pueden dificultar el sueño o hacerle despertarse en mitad de la noche, por lo que debe evitar tomar estas sustancias antes de dormir. Así mismo comer alimentos azucarados o pesados por la noche afectan al sueño por lo que se recomienda tomar la principal comida por el dia.

Incorpora la actividad física a tu rutina diaria

Es igualmente importante el combinar una dieta sana y equilibrada con ejercicio físico. Se recomienda de 30 a 45 minutos al día, 5 días por semana para que esto nos ayude a dormir mejor, y tener más energía para afrontar un nuevo día. Si no se ha practicado ejercicio durante un tiempo, empezar a realizarlo despacio e ir aumentando su intensidad progresivamente. Cuando entres en una rutina, no sólo te sentirá en forma y menos cansado, sino que sentirás que duermes mejor. No es recomendable realizar ejercicio justo antes de dormir, ya que te sentirá más despejado y despierto –dificultando el hecho de que pueda dormir.

Averigua cuándo debes comunicarte con el médico

Si no duermes bien y estas cansado, es recomendable no realizar actividades que te puedan poner en peligro como a otros por ejemplo el conducir auto o moto, pilotear aeronaves, el manejar maquinaria o tomar decisiones cruciales en el trabajo o en casa. Y si se continúa teniendo problemas de sueño tras probar estas medidas –especialmente si sobrepasa el mes ir de inmediato al médico.

En resúmen tenemos según los consejos de la a-American a-American Cáncer Society
y a la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) lo siguiente:

Un comentario sobre “J10 FITNESS PERÚ Y SUS CONSEJOS PARA DORMIR BIEN…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s