EL AYURVEDA EN LA INDIA

Miles de años antes de que la medicina moderna proporcionara evidencia científica para la conexión mente-cuerpo, los sabios de la India desarrollaron el sistema del Ayurveda, que sigue siendo uno de los sistemas de profundizar la conexión de la mente y el cuerpo más sofisticados y poderosos del mundo.

Más que un mero sistema de tratamiento de enfermedades, el Ayurveda es una ciencia de la vida (Ayur = vida, Veda = ciencia o conocimiento). Ofrece el concepto de la sabiduría diseñado para ayudar a las personas a mantenerse vibrantes y saludables a la vez que realizan todo el potencial humano.

El Ministerio de Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unaní, Siddha y Homeopatía, abreviado como AYUSH, es un organismo en la India con el objetivo de desarrollar, educar e investigar en el campo de las medicinas alternativas, ayurveda, yoga, unani, naturopatía, siddha y homeopatía.

LAS DOS REGLAS PRINCIPALES DEL AYURVEDA

1. La mente y el cuerpo están inextricablemente conectados.

2. Nada tiene más poder para curar y transformar el cuerpo que la mente.

La ausencia de enfermedad depende de expandir nuestra propia conciencia, equilibrarla y luego extender ese equilibrio al cuerpo. Este proceso no es tan complicado como parece.

Por ejemplo, cuando uno medita, entra sin esfuerzo en un estado de conciencia expandida y tranquilidad interior que refresca la mente y restaura el equilibrio. Dado que la mente y el cuerpo son inseparables, el cuerpo se equilibra naturalmente a través de la práctica de la meditación.

En el estado de conciencia reparadora que se crea a través de la meditación, la frecuencia cardíaca y la respiración disminuyen, el cuerpo disminuye la producción de hormonas del “estrés” como el cortisol y la adrenalina, y aumenta la producción de neurotransmisores que mejoran el bienestar, que incluyen la serotonina, la dopamina y la oxitocina, y endorfinas.

La meditación es solo una de las herramientas más poderosas que los antiguos médicos ayurvédicos indicaron para equilibrar la mente y el cuerpo. El Ayurveda también ofrece muchas otras prácticas para expandir la autoconciencia y cultivar el estado de equilibrio innato.

AYURVEDA: UNA BREVE INTRODUCCIÓN

El Ayurveda es considerado por muchos estudiosos como la ciencia curativa más antigua del mundo. En sánscrito, Ayurveda significa “La ciencia de la vida”. El conocimiento ayurvédico se originó en la India hace más de 5.000 años y a menudo se le llama la “Madre de la curación”. Se deriva de la antigua cultura védica y se enseñó durante miles de años. Parte de este conocimiento se creó para imprimirse hace unos miles de años, pero gran parte de ésto es inaccesible. Los principios de muchos de los sistemas de curación natural que ahora son familiares en el Occidente tienen sus raíces en el Ayurveda, incluida la homeopatía y la terapia de polaridad.

LA CONSTITUCIÓN Y EL EQUILIBRIO INTERIOR

El Ayurveda pone gran énfasis en la prevención y alienta el mantenimiento de la salud a través de una atención cercana al equilibrio en la vida, el pensamiento correcto, la dieta, el estilo de vida y el uso de hierbas. El conocimiento de Ayurveda permite comprender cómo crear este equilibrio de cuerpo, mente y conciencia de acuerdo con la propia constitución individual y cómo realizar cambios en el estilo de vida para lograr y mantener este equilibrio.

Al igual que todos tenemos una huella digital única, cada persona tiene un patrón particular de energía, una combinación individual de características físicas, mentales y emocionales, que comprende la propia constitución. Esta constitución está determinada en la concepción por varios factores y permanece igual a lo largo de la vida.

Muchos factores, tanto internos como externos, actúan sobre nosotros para perturbar este equilibrio y se reflejan como un cambio en la constitución de uno desde el estado equilibrado. Los ejemplos de estas tensiones emocionales y físicas incluyen el estado emocional, la dieta y la elección de alimentos, las estaciones y el clima, el trauma físico, el trabajo y las relaciones familiares. Una vez que se entienden estos factores, uno puede tomar las medidas apropiadas para anular o minimizar sus efectos o eliminar las causas de desequilibrio y restablecer la constitución original.

El equilibrio es el orden natural; el desequilibrio es el desorden. La salud es orden; la enfermedad es desorden. Dentro del cuerpo hay una interacción constante entre el orden y el desorden. Cuando uno comprende la naturaleza y la estructura del desorden, puede restablecer el orden.

EQUILIBRAR LAS TRES ENERGÍAS PRINCIPIAS DEL CUERPO

El Ayurveda identifica tres tipos básicos de energía o principios funcionales que están presentes en todas las personas. Como no hay palabras únicas en inglés que transmitan estos conceptos, usamos las palabras sánscritas vata, pitta y kapha. Estos principios pueden estar relacionados con la biología básica del cuerpo.

Se requiere energía para crear movimiento para que los fluidos y nutrientes lleguen a las células, permitiendo que el cuerpo funcione. También se requiere energía para metabolizar los nutrientes en las células, y se requiere para lubricar y mantener la estructura de la célula. Vata es la energía del movimiento; pitta es la energía de la digestión o el metabolismo y kapha, la energía de la lubricación y la estructura. Todas las personas tienen las cualidades de vata, pitta y kapha, pero una es generalmente primaria, una secundaria y la tercera es menos prominente. La causa de la enfermedad en el Ayurveda es vista como una falta de función celular adecuada debido a un exceso o deficiencia de vata, pitta o kapha. La enfermedad también puede ser causada por la presencia de toxinas.

La vida nos presenta muchos retos y oportunidades. Aunque hay mucho sobre el cual tenemos poco control, sí tenemos el poder de decidir sobre algunas cosas, como la dieta y el estilo de vida. Para mantener el equilibrio y la salud, es importante prestar atención a estas decisiones. Según el Ayurveda, la dieta y el estilo de vida adecuada a la constitución individual fortalecen el cuerpo, la mente y la conciencia.

AYURVEDA COMO SISTEMA COMPLEMENTARIO DE CURACIÓN

Es importante comprender la diferencia básica entre el ayurveda y la medicina alopática occidental. La medicina alopática occidental actualmente tiende a centrarse en la sintomatología y la enfermedad, y principalmente utiliza medicamentos y cirugía para liberar al cuerpo de patógenos o tejidos enfermos. Muchas vidas se han salvado por este enfoque. Sin embargo, las drogas, debido a su toxicidad, a menudo debilitan el cuerpo.

El Ayurveda no se centra en la enfermedad. Más bien, sostiene que toda la vida debe ser apoyada por la energía en equilibrio. Cuando hay un estrés mínimo y el flujo de energía dentro de una persona está equilibrado, los sistemas de defensa natural del cuerpo serán fuertes y podrán defenderse más fácilmente contra las enfermedades.

Debe enfatizarse que el Ayurveda no es un sustituto de la medicina alopática occidental. Hay muchos casos en que el proceso de la enfermedad y las afecciones agudas se pueden tratar mejor con medicamentos o cirugía. El Ayurveda se puede usar junto con la medicina occidental para fortalecer a una persona y reducir las probabilidades de padecer una enfermedad y para reconstruir el cuerpo después de ser tratada con medicamentos o cirugía.

EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE DESEQUILIBRIOS

El Ayurveda abarca varias técnicas para evaluar la salud. El profesional evalúa cuidadosamente los signos y síntomas claves de la enfermedad, especialmente en relación con el origen y la causa de un desequilibrio. También consideran la idoneidad del paciente para varios tratamientos. El practicante llega al diagnóstico a través de preguntas directas, observación y un examen físico, así como la inferencia. Las técnicas básicas como tomar el pulso, observar la lengua, los ojos y la forma física y escuchar el tono de la voz se emplean durante una evaluación.

Las medidas paliativas y de limpieza, cuando sean apropiadas, pueden usarse para ayudar a eliminar un desequilibrio junto con sugerencias para eliminar o manejar las causas del desequilibrio. Las recomendaciones pueden incluir la implementación de cambios en el estilo de vida; iniciar y mantener una dieta sugerida; y el uso de hierbas. En algunos casos, se sugiere participar en un programa de limpieza, llamado panchakarma, para ayudar al cuerpo a deshacerse de las toxinas acumuladas para obtener un mayor beneficio de las diversas medidas de tratamiento sugeridas.

En resumen, el sistema del Ayurveda aborda todos los aspectos de la vida: el cuerpo, la mente y el espíritu. Reconoce que cada uno de nosotros es único, cada uno responde de manera diferente a los varios aspectos de la vida, y que cada uno posee diferentes fortalezas y debilidades. A través de la comprensión y la experiencia, el Ayurveda presenta una gran cantidad de información sobre las relaciones entre las causas y sus efectos, tanto inmediatos como sutiles, para cada individuo único.

Es importante recordar que el progreso hacia el equilibrio y la salud es proporcional a la forma en que se adhiere a las pautas de dieta y estilo de vida. Los hábitos antiguos a veces son difíciles de cambiar, y éstos pueden ser muy graduales, pero para lograr a hacerlo, es importante mantener una rutina diaria para cada uno. De este modo, sería más probable adquirir buena conexión entre la mente y el cuerpo, que es la meta del Ayúrveda.

Fotos: AyurslimAdventures and Volunteering in India

Artículo publicado inicialmente en LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA el dia 12 de agosto del 2019 https://laagenciamundialdeprensa.org/2019/08/12/el-ayurveda-en-la-india/

LA AGENCIA MUNDIAL DE PRENSA

Miles de años antes de que la medicina moderna proporcionara evidencia científica para la conexión mente-cuerpo, los sabios de la India desarrollaron el sistema del Ayurveda, que sigue siendo uno de los sistemas de profundizar la conexión de la mente y el cuerpo más sofisticados y poderosos del mundo.

Más que un mero sistema de tratamiento de enfermedades, el Ayurveda es una ciencia de la vida (Ayur = vida, Veda = ciencia o conocimiento). Ofrece el concepto de la sabiduría diseñado para ayudar a las personas a mantenerse vibrantes y saludables a la vez que realizan todo el potencial humano.

El Ministerio de Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unaní, Siddha y Homeopatía, abreviado como AYUSH, es un organismo en la India con el objetivo de desarrollar, educar e investigar en el campo de las medicinas alternativas, ayurveda, yoga, unani, naturopatía, siddha y homeopatía.

Las Dos Reglas Principales del Ayurveda

1. La

Ver la entrada original 1.390 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s